Results for 'Estela Fernández Nada'

976 found
Order:
  1.  31
    Reseña de "Crítica de la economía política. Una introducción a El Capital de Marx" de Michael HEINRICH.Estela Fernández Nada - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (45):143-145.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  50
    El humanismo latinoamericanista de Arturo Andrés Roig.Estela Fernández Nadal - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):11-26.
    El trabajo analiza la obra del filósofo Arturo Andrés Roig, recientemente fallecido, desde la perspectiva del humanismo latinoamericano, corriente de pensamiento crítico de fuerte presencia en América Latina. El núcleo de la propuesta teórica de Roig está dado por la problemática del sujeto o, como ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  29
    Mercado global y ciudadanía civil. La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz Hinkelammert.Estela Fernández Nadal - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (25):9-33.
    Based on a crit i cal analisis of the fun da - men tal works of Hinkelammert, an at tempt is made to sys tem atize his eth i cal and po lit i cal thoughts in ref er ence to the op po si tion be tween “global mar ket/civic cit i zen ship”. The ef fort to re cover the lib er tar ian potencial in ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    Arturo Roig: Maestro de los saberes.Estela Fernández Nadal - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):5-6.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  28
    Reseña "Rostro y Filosofía de América Latina" de Arturo Roig.Estela Fernández Nadal & Alejandra Ciriza - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):134-137.
  6.  48
    El pensamiento de Franz Hinkelammert desde la perspectiva de una filosofía latinoamericana.Estela Fernández Nadal - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):50-63.
    Apartir de una revisión de la definición tradicional de la filosofía y de una crítica de sus supuestos, el artículo propone una formulación del quehacer filosófico latinoamericano acorde a las exigencias de una agenda teórica y práctica actual. A continuación se valora el aporte de Franz Hinke..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  32
    Reseña "El Pensamiento latinoamericano y su aventura" de Arturo Roig.Estela Fernández Nadal - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):141-145.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    La persistente mirada de Hinkelammert sobre los fenómenos de la conciencia social.Estela Fernández Nadal - 2005 - Polis 10.
    La autora presenta al “Estado de derecho” como un campo de lucha. Desde arriba, se busca conferirle ese estatuto al nuevo poder mundial, correlato y brazo político-militar de las burocracias privadas. Es la estrategia de globalización –que reduce la democracia a puro procedimentalismo formalista- y que no puede sino generar desde abajo resistencias mundiales: resistencias programáticas y organizadas que buscan construir otro mundo posible, por un lado, y por otro lado resistencias irracionales, sin capacidad de articulación política. La autora recorre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. A propósito de la Historia de las Ideas Latinoamericanas.Estela Fernández-Nadal - 1999 - Utopía y Praxis Latinoamericana 4 (6-9):7-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Unidad continental y democracia social en el pensamiento latinoamericano del siglo XIX.Estela María Fernández Nadal - 2006 - Revista de Filosofía (Venezuela) 53 (2):9-10.
    El trabajo propone un recorrido por la historia hispanoamericana del siglo XIX, a fin de recuperar para la reflexión presente las formulaciones más destacadas de la vastísima tradición intelectual de la unidad continental, así como también los antecedentes, menos prolíficos pero no por ello menos importantes, de una teoría de la democracia en un sentido amplio, popular y participativo. El cruce de estas dos vertientes del pensamiento de nuestra América constituye en conjunto un programa identitario que todavía nos interpela y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Memoria, identidad, poder. Francisco Bilbao y las filosofías de la historia de los vencedores.Estela Fernández Nadal - 2005 - Polis 12.
    La figura del chileno Francisco Bilbao (1823-1865), como pensador americanista y crítico de las filosofías de la historia eurocentristas, constituye el hilo central de este análisis. La autora expone los elementos claves de la crítica de Bilbao respecto de los sistemas de pensamiento que promueven una aceptación pasiva del pasado y el presente como un designio de la Providencia o bien del Progreso. Se develan las lógicas que existen tras las distintas versiones de la filosofía de la historia, como teoría (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  32
    Michael Heinrich, Crítica de la economía política. Una introducción a El Capital de Marx, Traducción y prólogo de César Ruiz Sanjuán, Escolar y Mayo Editores, Madrid, 2008, 240 p. [REVIEW]Estela Fernández Nadal - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    El libro de Michael Heinrich tiene el doble mérito de presentar una mediación de la obra cumbre de Karl Marx, redactada en un lenguaje claro y accesible, y de proponer, al mismo tiempo, una interpretación densa y erudita del famoso texto. El autor no sólo evita las simplificaciones y los esquematismos, sino que incluso se interna por las complejidades y paradojas del pensamiento marxiano, que han dado origen a discusiones y polémicas nunca saldadas, y nos ofrece siempre una posición argumenta..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  40
    Estela Fernández Nadal y Gustavo David Silnik, Teología profana y pensamiento crítico. Conversaciones con Franz Hinkelammert, CICCUS/CLACSO, Colección Secretaría Ejecutiva, Buenos Aires, Argentina, 2012, 188 p. [REVIEW]Guillermo Barón - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Durante todo el último medio siglo Franz Hinkelammert ha venido representado uno de los manantiales inagotables en los que abreva el pensamiento crítico latinoamericano. Su creatividad y profundo desprejuicio frente a las absurdas normas de producción de conocimiento en la sociedad occidental y capitalista, le han permitido formular una de las impugnaciones más contundentes de la globalización neoliberal. Era necesario entonces un trabajo que diera cuenta de los avatares de su biografía, tant..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    Estela Fernández y Jorge Vergara Editores, Racionalidad, utopía y modernidad. El pensamiento crítico de Franz Hinkelammert. Homenaje en sus 75 años, Editorial Universidad Bolivariana con el auspicio de la Universidad Nacional de Cuyo, Colección Pensamiento Social, Santiago de Chile, 2008, 453 p. [REVIEW]Gustavo David Silnik - 2008 - Polis 20.
    Enseñan los estudiosos del Talmud que los Profetas no profetizan en contra de algo que acontecerá de modo inexorable. Por el contrario lo hacen en contra de algo que sucederá si no somos capaces de rectificar el rumbo de nuestras vidas. Rectificar el rumbo mientras sea posible, recuperar la realidad, recuperar la vida de todos como condición indispensable de posibilidad y racionalidad de cualquier forma de existencia social, es el llamado secularmente profético que formula Franz Hinkelammert ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    La belleza de Cristo. Una comprensión filosófica del Evangelio.Enrique González Fernández - 2002 - Madrid: San Pablo.
    En el Nuevo Testamento griego, el término "kalós" (hermoso, bello) aparece 99 veces y el término "agathós" (bueno), 104. Casi con la misma frecuencia. Se ha traducido y se traduce "kalós" por bueno, lo cual no es exacto. Parece importante retener que Cristo hubiera utilizado tantas veces el concepto de belleza o hermosura, y que invitara al hombre a hacer obras hermosas, a realizar la belleza en su vida. Por eso, según el título de este libro (de 285 págs.), se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Entrevista con Vicente Verdú . "Yo y tú, objetos de lujo".Virginia Fernández Aguinaco & Vicente Verdú Maciá - 2008 - Critica 58 (955):68-74.
    Habla pausadamente, con un cierto distanciamiento irónico. El tema es, naturalmente, su libro "Yo y tú, objetos de lujo". No afirma nada categóricamente, pero, como observador crítico de una cultura tal vez emergente, sugiere interpretaciones de la realidad muy alejadas de visiones apocalípticas o condenatorias hacia lo que viene (está ya aquí, de hecho) en la era del consumo y del ciberespacio. Y, sin embargo, me parece descubrir en él un punto de melancolía�.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    Hacer del propio ser un regalo de amor: Ibn ʿArabī y las cualidades (ṣifāt) que Dios ama.David Fernández Navas - 2023 - Horizonte 21 (64):216405-216405.
    En su gran texto dedicado al amor — el capítulo 178 de _Las Iluminaciones de La Meca_—, Ibn ʿArabī comenta siete cualidades (_ṣ__ifāt_) que, según el Corán, suscitan el amor de Dios hacia los seres humanos. A lo largo de nuestro trabajo analizaremos el comentario akbarí y mostraremos cómo la clave para actualizar dichas cualidades consiste en_ hacer del propio ser un regalo de __amor_. O lo que es lo mismo: realizar un movimiento análogo al de Dios en cuanto que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  13
    Aproximación al aprendizaje basado en videojuegos y su aplicación en las clases de geografía e historia.Miguel Fernández Cárcar - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:92-105.
    Los videojuegos tienen una presencia creciente en nuestra vida, pero desde siempre se los ha considerado un elemento de ocio y nada más. Pese a que se ha demostrado que jugando con ellos se pueden adquirir una gran cantidad de aprendizajes, en los ámbitos académicos hay resistencias a considerarlos algo más que pasatiempos. Para arrojar un poco de luz a este tema, en este trabajo se plantea el uso de los videojuegos como una herramienta educativa más, con un enorme (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Álvaro Ledesma de La Fuente y Herminia Pagola Martínez (eds.), Para todo y para nada. Miradas contemporáneas de la filosofía. Logroño: Universidad de la Rioja, Logroño, 2023. [REVIEW]Adrián Ruiz Fernández - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (3):713-715.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  61
    La comunidad jurídica en Kant. La necesidad de la virtud para la viabilidad del proyecto republicano.Luis Alegre Zahonero & Carlos Fernández Liria - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (1):53-70.
    En el planteamiento de Kant, el estado civil de derecho debe regirse exclusivamente por los mandatos de una legislación jurídica. La facultad de coaccionar (indisociable del derecho) no puede estar mezclada con nada ético. Sin embargo, en el presente artículo se trata de defender que, desde el propio planteamiento de Kant, la política en general (y, por lo tanto, también el desarrollo legislativo ordinario de cualquier sistema de derecho) resultan imposibles si no se supone cierta virtud cívica.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Mujeres y hombres, ¿los mismos miedos?Virginia Fernández Aguinaco - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):80-84.
    Se me ocurrió, al comenzar a pensar en este artículo, que sería bueno hacer una pequeña encuesta entre varones y mujeres. Nada científica pues no contaba con más de diez participantes de cada sexo y además no soy socióloga ni experta. Al menos, me dije, tendré algún dato real� ¿Real? Pues no, por una razón patentada por el "Doctor House": todos mienten. Y sospecho que ellos más que ellas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    La elaboración de la noción de «estado de naturaleza pura» en el 'Tractatus de gratia' de Francisco Suárez. La perspectiva de André de Muralt.Valentín Fernández Polanco - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:209-224.
    Al elaborar la noción de un «estado de naturaleza pura» como dotada de un realidad objetiva propia, Francisco Suárez le iba a proporcionar a la filosofía política moderna la herramienta conceptual de la que los filósofos y iusnaturalistas de los siglos XVII y XVIII que se inscriben en su estela se valdrían para desarrollar su pensamiento político y jurídico. En este estudio rastreamos dos de las fuentes medievales de las que Suárez se sirvió en la elaboración de su noción (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    ¿Fragmentos teológicos de Fotino?. La doctrina original del Obispo de Sirmio.Samuel Fernández - 2018 - Salmanticensis 65 (2):199-235.
    La reconstrucción de la doctrina de Fotino de Sirmio presenta graves dificultades, por una parte, porque su enseñanza fue rápidamente reducida por la tradición posterior a la radical negación de la divinidad de Cristo y, por otra, porque no se conserva nada de sus obras. De hecho, Friedrich Loofs afirma que sólo se conserva una frase de Fotino. El presente artículo busca mostrar que la noticia de Epifanio es más confiable de lo que se ha dicho y que contiene (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Fraternidad anárquica. La inflexión republicana de Marx.Eugenio Muinelo Paz - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:59-73.
    Apoyándonos en la rehabilitación por Antoni Domènech del concepto de fraternidad, pretendemos señalar la necesidad de reintepretar hoy a la luz del mismo el pensamiento político de Marx. Tanto sus escritos de juventud como los de madurez brindan una teoría crítica del Estado y del Derecho que estaría animada por una insobornable inspiración ética. Esta nada tendría que ver con la tan denostada “moralización” de la política. Más bien, en la estela de Levinas, tenderemos a leerla como una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  13
    Un lugar sin límites: música, nihilismo y políticas del desastre en tiempos del amanecer neoliberal.Alberto Santamaría - 2022 - Tres Cantos, Madrid, España: Ediciones Akal, S.A..
    En 1976, mientras Milton Friedman recoge el Premio Nobel de Economía por sus logros en los campos del análisis del consumo y la teoría monetaria, el punk expande su mensaje de disonancia empujando los límites de lo decible hacia espacios hasta entonces poco conocidos. En ese mismo momento bandas como Iron Maiden comienzan a generar imaginarios extraños que canalizan algunas tendencias sociales; las pistas de baile exploran nuevas formas de relación cultural, y el espíritu nihilista de Iggy Pop flota en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El lugar de un prefijo: En torno al espacio postmoderno.Antonio Tudela Sancho - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 22:165-172.
    En torno a la simplificación que liga el término "postmodernidad" con el final histórico, cronológico, de la Modernidad se concitan dos posiciones opuestas: la de quienes (en la estela de Habermas) denuncian el talante conservador y apocalíptico, anti-moderno, de buena parte de los filósofos del siglo XX, especialmente en sus últimas décadas, y la de quienes (por ejemplo, Lyotard) celebran la caída de los referentes clásicos. Lejos de tal dicotomía, se trata de realizar del ambiguo "post" una lectura atenta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  62
    (1 other version)EI código genético como punto crítico en la evolución de Los sistemas biológicos.Bergareche Alvaro Moreno & Fernández Julio - 1988 - Theoria 4 (1):177-196.
    Firstly we consider the new results about enzymatic capabilities in the RNA. In this framework we analyse the sequence-folding duality as a precursor of the genotype/phenotype duality. We discuss then which are the evolutive potentialities and limitations for a system with the absence and the presence of a nucleic acid to proteins translator code. We study the arise of the code in the living systems as a form of deep interlooking between the logic of the machinery and its hardware, discussing (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  77
    An implicit measure of undetected change.Ian Thornton & Diego Fernandez-Duque - 2000 - Spatial Vision 14 (1):21-44.
    b>—Several paradigms (e.g. change blindness, inattentional blindness, transsaccadic integra- tion) indicate that observers are often very poor at reporting changes to their visual environment. Such evidence has been used to suggest that the spatio-temporal coherence needed to represent change can only occur in the presence of focused attention. However, those studies almost always rely on explicit reports. It remains a possibility that the visual system can implicitly detect change, but that in the absence of focused attention, the change does not (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   21 citations  
  29.  17
    Axiomatizing the lexicographic products of modal logics with linear temporal logics.Philippe Balbiani & David Fernández-Duque - 2016 - In Lev Beklemishev, Stéphane Demri & András Máté (eds.), Advances in Modal Logic, Volume 11. CSLI Publications. pp. 78-96.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La edición leonina del Opus Thomisticum: Un modelo y guía para la crítica textual de manuscritos médiévales.Antonio Osuna Fernandez-Largo - 2008 - Ciencia Tomista 135 (1):5-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La obediencia al Derecho estatal moderno.A. Osuna Fernandez-Largo - 1991 - Estudios Filosóficos 40 (115):403-422.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La Viva traditio. Indagaciones en torno a la tradición de la Iglesia.Antonio Osuna Fernandez-Largo - 1996 - Ciencia Tomista 123 (1):115-147.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Nuestra resurrección personal. Propuestas.Antonio Osuna Fernandez-Largo - 2012 - Ciencia Tomista 139 (449):457-490.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Cronologia comparada de las intervenciones de Las Casas y Vitoria en los asuntos de América (Pauta basica para la comparacion de sus doctrinas).Isacio Pérez Fernández - 1988 - Studium 28 (2):235-264.
  35. Juan Nuix i Perpinyá, SJ, frente a Bartolomé de las Casas, OP (continuación).Isacio Pérez Fernández - 1998 - Studium 38 (1):81-114.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Azul pintado de azul. Leyendas de artistas sin obras.Filippo Fimiani - 2017 - Boletín de Arte (38):35-44.
    En el verano de 1947, Yves Klein, Claude Pascal, Armand Fernández, sentados en la playa de Niza: contemplan el mar y el cielo azul, no hacen nada, y hacen declaraciones sobre el arte que llegará, sobre el Arte y el Gran Estilo del Futuro. A partir de ese momento, y de esas palabras, cada una de sus vidas cambia radicalmente: se convertirá en una vida nueva, una vida de artista sin obras, hecha solo de palabras, narraciones, gestos. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  42
    Addressing joint action challenges in HRI: Insights from psychology and philosophy.Victor Fernandez Castro, Kathleen Belhassein, Amandine Mayima, Aurélie Clodic, Elisabeth Pacherie, Michèle Guidetti, Rachid Alami & Hélène Cochet - 2022 - Acta Psychologica 222 (103476):103476.
    The vast expansion of research in human-robot interactions (HRI) these last decades has been accompanied by the design of increasingly skilled robots for engaging in joint actions with humans. However, these advances have encountered significant challenges to ensure fluent interactions and sustain human motivation through the different steps of joint action. After exploring current literature on joint action in HRI, leading to a more precise definition of these challenges, the present article proposes some perspectives borrowed from psychology and philosophy showing (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  38.  57
    Commitments and the sense of joint agency.Victor Fernández Castro & Elisabeth Pacherie - 2022 - Mind and Language 38 (3):889-906.
    The purpose of this article is to explore the role commitments may play in shaping our sense of joint agency. First, we propose that commitments may contribute to the generation of the sense of joint agency by stabilizing expectations and improving predictability. Second, we argue that commitments have a normative element that may bolster an agent's sense of control over the joint action and help counterbalance the potentially disruptive effects of asymmetries among agents. Finally, we discuss how commitments may contribute (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39. Understanding My Avatar: Cyberbeing, Bio- Digital Personhood, and Fictional Transcendences from an Orthodox Perspective.Inti Yanes & Inti Yanes-Fernandez - 2019 - In Jess Gilbert Sergey Trostyanskiy (ed.), The Mystical Tradition of the Eastern Church: Studies in Patristics, Liturgy, and Practice. pp. 193–216.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Delusion and self-deception: Mapping the terrain.Tim Bayne & Jordi Fernández - 2008 - In Tim Bayne & Jordi Fernández (eds.), Delusion and Self-Deception: Affective and Motivational Influences on Belief Formation (Macquarie Monographs in Cognitive Science). Psychology Press. pp. 1-21.
    The papers in this volume are drawn from a workshop on delusion and self-deception, held at Macquarie University in November of 2004. Our aim was to bring together theorists working on delusions and self-deception with an eye towards identifying and fostering connections—at both empirical and conceptual levels—between these domains. As the contributions to this volume testify, there are multiple points of contact between delusion and self-deception. This introduction charts the conceptual space in which these points of contact can be located (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   19 citations  
  41.  88
    Imagining oneself being someone else.Jordi Fernández - 2023 - European Journal of Philosophy 31 (4):1030-1044.
    Sometimes, one can imagine, in virtue of having some experience, that one is someone else having some property. This is puzzling if imagination is a guide to possibility, since it seems impossible for one to be someone else. In this paper, I offer a way of dissolving the puzzle. When one claims that, by having some experience, one imagines that one is someone else having some property, what one imagines, I suggest, is that if the other person had the property (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. La postura camaleónica de la violencia: el Poeta de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Amauta 17 (33):23-36.
    La configuración del personaje Alberto Fernández (el Poeta) de La ciudad y los perros (1963) es camaleónica en función de la violencia, por el hecho de asumir que su comportamiento, en algunas ocasiones, era agresivo para adquirir un respeto determinado; por el contrario, el personaje tenderá a querer experimentar un poco más su agresividad al tratar de derrotar al Jaguar y al querer vengarse por la muerte de su compañero Ricardo Arana. Asimismo, su lado humano se destaca (con esa (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    La interpretación hegeliana de la filosofía medieval / The Hegelian Interpretation of Medieval Philosophy.Arsenio Ginzo Fernández - 2016 - Revista Española de Filosofía Medieval 23:87.
    The article reveals the ambivalence of the Hegelian interpretation of medieval philosophy. Hegel shares the «anti-medieval» prejudice prevailing in modern thought since the Renaissance and Reformation. In Hegel, the Protestant heritage is especially strong. Yet when he observes the subjectivist tendencies of modern Protestant theology, he proposes, as a counter-model, the more speculative and philosophical approaches of medieval thinkers.One can thus speak of a «vindication» of medieval philosophy in Hegel´s thought, despite his anti-medieval prejudice.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    César L. Raña Dafonte.Martín González Fernández - 2018 - Revista Española de Filosofía Medieval 25:17-22.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. ¿Es posible matizar el individualismo de John Locke?Diego A. Fernández Peychaux - 2011 - Princípios 18 (30):307-339.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 El interrogante del que este artículo pretende dar cuenta es si el individualismo de John Locke responde a la radicalidad con la que la corriente de interpretación más difundida intenta caracterizarlo. La conclusión que se alcanza luego de una amplia presentación de pruebas textuales, es que la necesaria matización del individualismo se deriva de la insistencia del autor en justificar el origen divino de los derechos y deberes. De este modo, en la medida (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Improba navigii ratio.Alejandro Arozamena - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:23-33.
    Fuimos amigos, en verdad y hasta el final, de eso no cabe duda alguna. Por lo general, la gente suele pensar sin advertirlo siquiera mientras que en él, sin embargo, todo se advertía sin reservas, genialmente y de primeras, siempre a base de conceptos. Lo que, tal vez, no podía sospechar es que lo terrible del Todo (y todo lo terrible, de paso; es decir, el mítico phoberon de Homero, digamos) también estaba al acecho: se trata, nada más y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. ¿Es el cosmos la única sustantividad material?Pilar Fernández Beites - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:463-510.
    En esta artículo se defiende que el cosmos no es un todo (una sustantividad) que se articule en meras partes, sino un agregado formado por distintos todos. Se introduce el tema partiendo de la teoría gestáltica de Wolfgang Köhler, para entrar a continuación en un terreno propiamente ontológico. En él se propone una reconstrucción de la ontología de Xavier Zubiri eliminando la tesis de la sustantividad del cosmos. El cosmos no es una magna cosa, sino un agregado de cosas; pero (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Proceedings of the 6th World Multiconference on Systemics, Cybernetics and Informatics.Nagib Callaos, Ana Breda & Ma Yolanda Fernandez J. (eds.) - 2002 - International Institute of Informatics and Systemics.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Significación Y sentido de la muerte.Agustín Basave Fernández Del Valle - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El azar del retorno: una aproximación a Mallamé y Nietzsche.Jorge Fernández Gonzalo - 2011 - A Parte Rei 73:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976